skip to main | skip to sidebar
100% Pedagogía en Básica con Especialización
Este sitio es un espacio el cual esta destinado para la publicación de los trabajos efectuados y adeás se dara a conocer los aprendizajes logrados en el transcurso del desarrollo del curso durante el primer semestre en el ramo de "Fundamentos de la Educación Básica" con la Profesora María Elena Mellado.
  • Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit

Gestión del Conocimiento

Publicado por Daniela Pérez | 12:28 | 4 comentarios »


En esta entrada se expondran los trabajos efectuados durante el semestre, los cuales evidencian los aprendizajes construidos a través de la realización de estos.

Línea de Tiempo

Personajes Nacionales e Internacionales

Resumen Historia de la Educación Chilena

Reforma Educacional de 1965.

informe de brunner terminado.pdf

Programas de Mejoramiento a Nivel Básico.pdf
Marco Curricular Enseñanza Básica.pdf
Resumen.pdf

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

¿Qué es la Educación Básica?

La Educación Básica es aquella que se encarga de asegurar la correcta alfabetización, es decir a leer, escribir, restar, sumar, además de entregar algunos de los conocimientos cualturales imprescindibles. Su finalidad es la de proporcionar a los alumnos una formación común a todos ellos, la cual le permita a los alumnos el que desarrollen sus c apacidad y habilidades; ya sean motrices, mentales y su actuación social; esto lo lograran a través de las herramientas que se les brinden para que así ellos puedan desenvolverse en su vida cotidiana.
Legalmente es un derecho y una obligación de todos los ciudadanos.


Frases de Paulo Freire

1- Es necesario desarrollar una pedagogía de la pregunta. Siempre estamos escuchando una pedagogía de la respuesta. Los profesores contestan a preguntas que los alumnos no han hecho 2- Mi visión de la alfabetización va más allá del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica una comprensión crítica de la realidad social, política y económica en la que está el alfabetizado
3- Enseñar exige respeto a los saberes de los educandos
4- Enseñar exige la corporización de las palabras ”por el ejemplo”
5- Enseñar exige respeto a la autonomía del ser del educando
6- Enseñar exige seguridad, capacidad profesional y generosidad
7- Enseñar exige saber escuchar
8- Nadie es, si se prohíbe que otros sean
9- La Pedagogía del oprimido, deja de ser del oprimido y pasa a ser la pedagogía de los hombres en proceso de permanente liberación
10- No hay palabra verdadera que no sea unión inquebrantable entre acción y reflexión
11- Decir la palabra verdadera es transformar al mundo
12- Decir que los hombres son personas y como personas son libres y no hacer nada para lograr concretamente que esta afirmación sea objetiva, es una farsa
13- El hombre es hombre, y el mundo es mundo. En la medida en que ambos se encuentran en una relación permanente, el hombre transformando al mundo sufre los efectos de su propia transformación
14- El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas
15- Solo educadores autoritarios niegan la solidaridad entre el acto de educar y el acto de ser educados por los educandos
16- Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre
17- La cultura no es atributo exclusivo de la burguesía. Los llamados “ignorantes” son hombres y mujeres cultos a los que se les ha negado el derecho de expresarse y por ello son sometidos a vivir en una “cultura del silencio”
18- Alfabetizarse no es aprender a repetir palabras, sino a decir su palabra
19- Defendemos el proceso revolucionario como una acción cultural dialogada conjuntamente con el acceso al poder en el esfuerzo serio y profundo de concientización
20- La ciencia y la tecnología, en la sociedad revolucionaria, deben estar al servicio de la liberación permanente de la HUMANIZACIÓN del hombre.


Sitios de Interes

  • Observatorio Chileno de Políticas Educativas
  • EDUCARCHILE
  • MINEDUC
  • http://www.oei.cl
  • http://www.preal.cl

Mi perfil

Mi foto
Daniela Pérez
Nací el 04 de Julio de 1990, tengo 18 años y estudio Pedagogía en Básica con Especialización en la Universidad Católica de Temuco
Ver todo mi perfil

Mi lista de blogs

  • Verito Fundamentos de la educación Básica
    Un cambio paradigmático...
    Hace 16 años
  • David Bustos pedagogía... algo más que enseñar.
    EDUCACIÓN EL FUTURO DE CHILE ESTA EN TI
    Hace 16 años
  • Maka Fundamentos de Educación Básica.
    Fotos.
    Hace 16 años
  • Danii Pedagogía Básica con Especialización
    ¿Que Significó y que importancia tiene el blog en el proceso de aprender?
    Hace 16 años
  • Olaya Fundamentos de la Educación
    Educación para la igualdad.
    Hace 16 años
  • Norma Fundamento de la Educacion
    Hace 16 años
  • Eli Fundamento de la educación Básica
    Blogs y Educación
    Hace 16 años
  • Catherine Araneda Fundamento de la Educación Básica.
    Reformas Educativas.
    Hace 16 años
  • Berna fundamentos de la educacion basica
    Educación básica
    Hace 16 años
  • Pao Estrada Fundamento de la Educación Básica
    Gestión del conociemiento
    Hace 16 años
  • Lea Bastias
    Mis Documentos de Interés
    Hace 16 años
  • Sarita Fundamentos de la educación
    Gestión del conocimiento
    Hace 16 años
  • Paola Vidal Pedagogia Basica con Especializacion
    gestion del conocimiento
    Hace 16 años
  • David Lincoqueo Fundamentos de la educación
    Gestión del conocimiento
    Hace 16 años
  • Carlos Baez * Fundamentos de la Educación Básica
    Gestión del Conocimiento
    Hace 16 años
  • Cristián Fundamentos De La Educación Basica...
    Materiales Creados
    Hace 16 años
  • Ari Ulloa Fundamento de la Educacion

Entradas

  • ▼  2009 (5)
    • ►  junio (1)
    • ▼  mayo (1)
      • Gestión del Conocimiento
    • ►  abril (3)

100% Pedagogía en Básica con Especialización © 2008. Free Blogspot Templates Sponsored by: Tutorial87 Commentcute

Jump to TOP